Mostrando las entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de febrero de 2018

EL DIA DEL ROCK COLOMBIANO



¿Será que el rock colombiano está muerto? ¿Acaso aquellas épocas en las que el rock fue importante en Colombia quedaron en el pasado? Pues señores el Rock está más vivo que nunca, el pasado 12 de Agosto del 2017 se celebró el primer evento de rock colombiano donde bandas históricas colombianas y las nuevas bandas, se presentaron en un apoteósico evento y diciendo aquí estamos presentes vivitos y coliando.

Esta primera edición bajo el lema “el rock es nuestro”, tuvo bandas históricas ya del rock colombiano como las 1280 Almas, La Pestilencia, Popcorn, I.R.A, Estados Alterados, Dr. Karpula y Kraken sin su ya fallecido y recordado Vocalista Elkin Ramirez “El Titan”, como también las bandas más importantes del momento como The Mills, Don Tetto, Revolver Plateado, Telebit entre otras, en total hicieron parte 31 bandas.


Aquí el cartel completo.




El evento fue una iniciativa de varios entes ligados al rock y a la música, la Banda Pionera de esta iniciativa fue Don Tetto, el grupo GLP, una agencia de publicidad con gran influencia en el país y con el apoyo de la emisora Radioactiva que hicieron que el evento marchara correctamente en poco tiempo. 


Este día de rock Colombia se realizó en el ya conocido Centro de Eventos Autopista Norte, el 12 de Agosto del 2017, este evento abrió sus puertas al público a las 10:00 de la mañana, y conto con dos tarimas muy novedosas dentro de la carpa de eventos principal, una en cada extremo, y esto con el ánimo de que todos los espectadores, pudieran disfrutar del performances de todas las bandas, en este orden, se presentaba una banda en una tarima y apenas terminaba, en seguida tocaba la otra en el otro escenario, todo esto se convertía en un ir y venir, porque cuando terminaba de tocar una banda las personas se dirigían hasta el otro escenario y así sucesivamente con todas las bandas, eso sí habían algunos que simplemente se quedaban a disfrutar en un lado para quedar en primera fila.



Además de las tarimas, el día de rock Colombia, conto con zonas de esparcimiento, donde la gente podía descansar o caminar, ya que el centro de eventos por dentro tiene zonas verdes que son ideales para caminar, obviamente, también conto con las zonas de alimentación y baños, y una zona de juegos de destreza patrocinada por la cerveza Póker, donde se podían ganar varios premios.

Al lado de la tarima estaba el Backstage de la emisora Radioacktiva, en la que se entrevistaba a las bandas antes de entrar a los escenarios y por supuesto también hacían uno que otro concurso para ganar boletas de otros conciertos y una tarima de tatuajes temporales, debo decir que mucha gente se realizó su tatuaje, hacían filas para ingresar.


Adicional a estas actividades, hubo una zona para el merchandis de las bandas, donde uno podía comprar artículos de cada banda y toda su discografía.

Ya metiéndonos en la parte musical del evento, todas las presentaciones estuvieron brutales, pero entre ellas, recalco las de las 1280 Almas, Dr. Krapula, Don tetto, The Mills, Rocka y la Pestilencia, que sí que supieron hacer cantar, saltar y bailar al público.


Siendo las 1280 almas de las que más me goce, que energía tan brutal que tiene esta banda interminable e importante para nuestro rock colombiano, sin embargo cada banda destaco en su género.


Una presentación que fue buena y la gente esperaba fue la de Los de Adentro, con sus canciones románticas, y conecto a su público, otra banda que la gente realmente quería escuchar era a la banda paisa Tr3s de Corazón, que con su estilo puso a saltar y a poguear a toda la gente.

También hubo mensajes de apoyo hacia el evento de bandas que han dejado huella en el rock, como lo es Mario Duarte de la derecha y los aterciopelados.


Se notó mucha camaradería entre las bandas ya que muchos cantantes se hicieron colaboración entre ellos, como Julian Orrego con Don Tetto o Dilson de la Pestilencia con koyi k Utho y Nepentes entre otras colaboraciones. 

Una publicación compartida de Diego Ortiz (@dxdiego7) el

Dentro del evento hubo un hecho especial que fue el merecidísimo homenaje que se le hizo a El Titan Elkin Ramirez y Kraken, fue un momento muy conmovedor, recordar la trayectoria del Titan a cargo de los miembros de kraken con la colaboración de la cantante Miranda, de Diego Pulecio de Don Tetto, de Andres Arce de Fabela, Fabián Rivas de Black Memory y el hijo del Titan Andres Ramirez.

El cierre estuvo a cargo de Nepentes con su vibrante presentación, agotando hasta la última gota de energía a los asistentes de este día, en el que se conmemoro el rock colombiano, y así se le demostró este día a todos los que creían que el rock había desaparecido de la escena colombiana, se comieron sus palabras y vieron que el rock sigue y nunca dejaremos que se vaya.


En General la organización del evento fue excelente nada que envidiar de los grandes eventos, a pesar de que el sonido en algunos shows no fue el mejor, todo fue muy correcto, y lo mejor fue que se pasó un día bastante agradable con amigos y lleno de mucho Rock, eso si lo único fue que falto una que otra banda como aterciopelados o la derecha, pero esto deja la puerta abierta para que se de una nueva edición de día de Rock Colombia….
Una publicación compartida de Diego Ortiz (@dxdiego7) el

 

ASI QUE LA INVITACION ESTA HECHA PARA QUE ASISTAS A LA SIGUIENTE EDICION DEL DIA DE ROCK COLOMBIA….



sábado, 10 de febrero de 2018

EL STORYLAND SAMARIO



Bueno hoy les contare mi experiencia en el evento de electrónica más importante de Colombia que es Storyland.

Storyland últimamente se ha ido ganando fama pasando los años, ya que desde su apertura en 2013 bajo el nombre de summerland, ha cautivado a su público con grandes DJs y artistas de la escena electrónica.


Usualmente se venía realizando en las playas de Cartagena, pero este año cambio a la ciudad de Santa Marta, siendo este Storyland, mucho más underground con sonidos de más techno, house, Deep y menos EDM que es música comercial.


El Storyland de este año, aparte de los dos stage, conto con zonas de esparcimiento como la tarima Heineken a la entrada, la zona Red Lebel donde te daban un coctel de bienvenida, también la parte vip de Johnny Walker donde podías entrar a bailar y a tomar, eso si comprabas la botella, también conto con las zonas de alimentación, duchas, baños y los puntos de Heineken. 

El primer día, fueron artistas más comerciales como Lost Frequency, Tujamo y Deorro que hicieron estallar la fiesta con sus sonidos Trap y dance dejando extasiado al público. Personalmente me gusto el setlist de Tujamo que conecto bastante con el público.

También tocaron grandes artistas nacionales como Cato Anaya y Moska que mostro lo mejor de su repertorio, el cierre del primer dia estuvo a cargo de Deorro ya que los egipcios Aly and Fila tuvieron un percance y no pudieron llegar para  el primer día.


Aquí unas foticos y videos

Storyland 2




El segundo día llegue más temprano, al comienzo no había mucha gente pero al pasar las horas se fue llenando. Este día el turno fue para el techno con buenos Djs que pusieron a bailar a la gente. Este segundo día del festival, destaco a Marco Bailey, Agents of Time, Martin Eyerer, Aly and Fila y al gran Maceo Plex que tuvo el cierre del Storyland. (Recomendadisimo escuchar a Maceo Plex tiene un tremendo setlist).


Algunas fotos

Storyland 1



Aparte de la música, en Storyland puedes encontrarte con personas de todo el mundo y de toda Colombia.

En mi caso conocí a mucha gente del extranjero y me encontré con algunos conocidos y amigos. Realmente la pasamos muy bueno estos dos días del festival.


Sin embargo debo decir que no todo es bueno, siendo este el primer año en santa marta no hubo la afluencia que se esperaba, ya que esto en mi opinión, se debe a la organización del evento, al inicio dieron una locación y luego a pocos días la cambiaron, se demoraron un montón para dar el line up y no trajeron un gran repertorio que atraiga público, a diferencia de las anteriores ediciones que se vio el esfuerzo por traer a Djs como Tiesto, Hardwell o Armin Van Buren, porque es cierto que para los que nos gusta la buena música electrónica este line up fue excelente, pero la realidad es que la mayoría personas que va a festivales, son gente que va por moda y por artistas que son muy comerciales y este año no los hubo, por ende, la afluencia disminuyo notable. Entonces la organización del evento si quiere realmente seguir con el proyecto debe poner más cuidado en estos detalles y no naufragar más como muchos festivales que se realizaron en Colombia.


Pero bueno, después de esta pequeña reflexión, la invitación está hecha… Así que si quieres pasar un rato agradable con buena música electrónica, playa y sol… este es un excelente parche para venir con tus amigos o solo porque no…

 
COMENTA SI TE GUSTO EL ARTICULO Y SI TIENES QUE APORTAR ALGO DEL EVENTO O DE TU ESPERIENCIA EN EL STORYLAND….